Evaluación de uniformidad y eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao, en el sector de Maranniyoc - Echarati
Resumen
El presente trabajo intitulado: EVALUACIÓN DE LA UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE RIEGO EN TRES MÓDULOS DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL CULTIVO DEL CACAO, EN EL SECTOR DE MARANNIYOC- ECHARATI"se realizó desde mayo del 2013 hasta octubre del mismo año, en el sector indicado que cuenta con el proyecto Instalación del sistema de riego tecnificado por aspersión ejecutado por la Municipalidad Distrital de Echarati, Provincia de La Convención. El objetivo de la investigación fue Evaluar la uniformidad y la eficiencia de riego en tres módulos de riego por aspersión en el cultivo del cacao. Se utilizó el tipo de investigación experimental con la manipulación de dos variables independientes: la uniformidad y la eficiencia y tres variables dependientes: Los aspersores VYR 35, 37 y 70, con una metodología cuantitativa, se hizo la evaluación y determinación del diseño agronómico para el cultivo en estudio, estos parámetros fueron: la capacidad de campo, el punto de marchitez, la densidad aparente, la profundidad radicular efectiva, el nivel de agotamiento permisible, la evapotranspiración potencial y la evapotranspiración del cultivo así mismo se calculó los índices de riego como la lámina neta y bruta, el consumo diario, la frecuencia de riego, el número de riegos por mes y el tiempo de riego. El método empleado fue la ejecución de las pruebas por área de aspersión. En la determinación de necesidades hídricas del cultivo se utilizaron los datos hidrometeoro lógicos provenientes del programa CLIMW AT 2.0. Así mismo se hizo el análisis de suelo de la parcela en estudio los que fueron remitidos por COCLA y nos permitió calcular los parámetros del diseño agronómico. Las dosis de riego para el cultivo del cacao en estudio fue de 3.30 horas por tres turnos al mes. Los resultados muestran que existen diferencias entre los módulos evaluados y que el módulo de riego con el aspersor VYR 35, con elevador de 1 metro y medio es el que mejores resultados proporciona con un coeficiente de uniformidad de 84.45 % y una eficiencia de riego de 38.44 %, por lo que para el cacao en estudio en este caso de la variedad CCN 51 en el sector de Maranniyoc- Echarati, se recomienda la utilización del aspersor VYR 35 con los parámetros indicados.
Colecciones
- Tesis [169]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efecto del riego deficitario y frecuencia de riego, en la producción de papa con riego localizado en el sector de Kerapata Tamburco Abancay-2018
Vilchez Caceres, Samuel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La investigación realizada en el Sector de Kerapata, del Distrito de Tamburco, de la Provincia de Abancay, Región Apurímac en el año 2018, con el propósito de evaluar la respuesta al Efecto de Riego Deficitario y Frecuencia ... -
“Instalación del servicio de agua para riego tecnificado en los sectores de Urusayhua-Ichiquiato bajo-Palma real, distrito de Echarate-La Convención-Cusco” - Bloque de riego Talancatoniyoc
Torres Quispe, Alex Kleiber (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente tesis intitulada PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES URUSAYHUA-ICHIQUIATO BAJO-PALMA REAL” - BLOQUE DE RIEGO TALANCATONIYOC.”; pretende mejorar la calidad vida, ... -
Efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Qoya Cica bajo riego localizado por goteo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco
Vera Huaman, Vanessa (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La investigación se titula: “Efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (solanum tuberosum L.) variedad QOYA CICA bajo riego localizado por goteo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco” realizada entre julio de 2022 ...