Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Caceres, Aquilino
dc.contributor.authorFlores Huarco, Trifon Italo
dc.date.accessioned2025-03-28T21:12:15Z
dc.date.available2025-03-28T21:12:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10421
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido químico de 13 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y de la variedad Oscar Blanco en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco” se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, se instaló con el diseño experimental DBCA, utilizándose el material genético en proceso de selección del Programa de Investigación en Kiwicha del Centro de Investigación en Cultivos Andinos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CICA-FAZ-UNSAAC), el objetivo del trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento de grano seco, variables agronómicas, características botánicas, fenología y composición química del grano a la cosecha. Para los resultados de rendimiento la línea LKR – 9 – 4 – 12 alcanzó el peso promedio de 5.15 t/ha frente a la variedad Oscar Blanco con 2.28 t/ha, en variables agronómicas se tuvo diferencias estadísticas para altura de planta, diámetro de tallo, longitud de panoja, ancho de panoja. Para el comportamiento fenológico la línea LKR – 3 – 4 – 12 alcanzó la madurez a los 196 días después de la siembra teniendo un periodo vegetativo corto; mientras que las líneas LKR – 2 – 3 – 12 y LKR – 3 – 1 – 12 alcanzaron su madurez fisiológica a los 209 días después de la siembra teniendo un periodo vegetativo largo. Para el contenido químico las líneas LKR – 9 – 3 – 12 y la línea LKR – 14 – 3 – 12 alcanzaron el mayor porcentaje con un 14.8% y 14.2 % de proteína respectivamentees_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLineases_PE
dc.subjectKiwichaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectBotánicases_PE
dc.titleComparativo de rendimiento de grano, variables agronómicas, características botánicas, comportamiento fenológico y contenido químico de 13 líneas de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y de la variedad Oscar Blanco en el centro agronómico K’ayra – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
renati.author.dni75143093
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7699-692X
renati.advisor.dni23988814
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811036
renati.jurorCosio Cuentas, Teofilo Pompeyo
renati.jurorGonzales Gallegos, Domingo
renati.jurorMontoya Jara, Nilton Mariano
renati.jurorBlanco Zamalloa, Maywa Cecilia
renati.jurorCespedes Florez, Elisabet
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess