Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributor.advisorChino Velasquez, Liz Beatriz
dc.contributor.advisorRuiz Ccancce, Jose Victor
dc.contributor.authorAlminta Aquino, Nohemi
dc.date.accessioned2025-04-04T22:06:07Z
dc.date.available2025-04-04T22:06:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242046
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10460
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos niveles de fibra dietética sobre la digestibilidad y el consumo de alimento en cuyes hembras de tres edades: destetadas (21 días de edad), en crecimiento (45 días de edad) y Cuyes mayores (75 días de edad). Se utilizaron 30 cuyes hembras de la línea Perú, distribuidas según su edad (destetadas, en crecimiento y cuyes mayores). Los animales fueron criados en jaulas metabólicas individuales de 0.50 × 0.25 × 0.40 cm; se formularon dos dietas basadas en niveles de fibra de 7.5% y 15%, y se evaluó la digestibilidad aparente mediante el método de colección total. Para realizar el análisis de datos se utilizó el diseño factorial completamente al azar de 2 x 3, que comprende el nivel de fibra por las edades fisiológicas de los cuyes (destete, crecimiento y adulto). El consumo fue mayor en los cuyes mayores (57.01 ± 11.35 g MS; 52.77 ± 10.04 g MO; 17.14 ± 7.5 g FDN; 9.54 ± 1.86 g PC), seguido por los cuyes en crecimiento (41.63 ± 4.16 g MS; 38.79 ± 3.76 g MO; 10.53 ± 4.58 g FDN; 8.18 ± 1.02 g PC) y menor en los cuyes destetados (29.86 ± 4.42 g MS; 27.82 ± 2.19 g MO; 7.52 ± 3.14 g FDN; 5.87 ± 0.61 g PC). Asimismo, el nivel de fibra influyó significativamente en la digestibilidad (p<0.05), siendo mayor con la inclusión de un 7.5% de fibra. Los cuyes mayores mostraron una mejor digestibilidad de MS (81.12 ± 6.5%), MO (81.72 ± 5.64%) y PC (80.68 ± 2.85%), en comparación con los cuyes destetados (75.27 ± 7.39% MS; 76.49 ± 7.21% MO; 80.68 ± 2.8% PC) y en crecimiento (75.16 ± 8% MS; 76.31 ± 7.94% MO; 80.63 ± 1.88% PC). En conclusión, un nivel de fibra del 7.5% mejora el consumo de alimento y la digestibilidad de la materia seca y los nutrientes evaluados, con una respuesta más pronunciada en los cuyes mayores.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFibra dietariaes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectAlimentoes_PE
dc.subjectDigestIbilidades_PE
dc.subjectFisiología del cuyes_PE
dc.titleInfluencia del nivel de fibra sobre la digestibilidad de cuyes hembras en diferentes edadeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineZootecnia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
renati.author.dni73797058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5884-9718
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6322-7371
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2804-6233
renati.advisor.dni23940692
renati.advisor.dni71732710
renati.advisor.dni10150044
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811306
renati.jurorLopez Duran, Victor
renati.jurorGonzales Aparicio, Gonzalo Waldimir
renati.jurorVargas Luna, Eduardo
renati.jurorCardenas Rodriguez, Jim
renati.jurorTupayachi Solorzano, Gardenia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess