Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Infantas, Luis Gerardo
dc.contributor.authorCondori Nina, Raul
dc.contributor.authorMachaca Paisano, Juan Diego
dc.date.accessioned2025-04-16T21:57:53Z
dc.date.available2025-04-16T21:57:53Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250027
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10517
dc.description.abstractLa presente tesis denominado, “Evaluación de la Seguridad Ocupacional de los Trabajadores sin Asistencia Técnica en las Edificaciones Informales en la Ciudad de Cusco en el Año 2024”, se desarrolló con el objetivo de evaluar la incidencia de la seguridad ocupacional en los trabajadores sin asistencia técnica en la construcción de edificaciones informales en la ciudad de Cusco. En estos entornos se realizan trabajos de alto riesgo y los trabajadores son vulnerables a diversos accidentes e incidentes. Para ello, se utilizó como población todas las construcciones informales en la ciudad de Cusco, contabilizándose 319 construcciones y reduciéndose con fórmulas estadísticas a 113 como muestra final para la respectiva evaluación. Los datos se recopilaron mediante observación y cuestionarios, y se procesaron con la ayuda del programa informático de hojas de cálculo (Excel). Los resultados muestran que alrededor del 60% de los trabajadores tienen un conocimiento muy bajo o desconocen las normativas de seguridad y salud en el trabajo, por lo que no cumplen con las medidas y/o elementos básicos de seguridad como las protecciones colectivas, orden y limpieza, charlas de seguridad e inducciones. El 44% promueve una cultura de prevención de seguridad; el 26% ha sufrido incidentes en el trabajo; el 32% usa casco; el 88% usa guantes de seguridad; el 72% usa zapatos de seguridad; el 3.5% siempre utiliza arnés; no existen construcciones con señalizaciones; el 0.88% realiza charlas de seguridad; y el 9% siempre realiza orden y limpieza. Finalmente, si bien es cierto que en la construcción es imposible evitar totalmentees_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConstrucción informales_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSeñalizaciónes_PE
dc.subjectLey 29783es_PE
dc.titleEvaluación de la seguridad ocupacional de los trabajadores sin asistencia técnica, en las edificaciones informales, en la ciudad de Cusco en el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
renati.author.dni47483926
renati.author.dni47511587
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5367-643X
renati.advisor.dni42827342
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
renati.jurorDiaz Farfan, Jose Sixto
renati.jurorZapata Mar, Aida
renati.jurorRivera Quiroga, Romulo
renati.jurorVallenas Casaverde, Ricardo Alfonso
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess