Influencia de la fibra de ovino en la temperatura interior de viviendas de albañilería confinada en la ciudad de Sicuani, Cusco 2024
Fecha
2025Autor
Manuttupa Manuttupa, Ramiro
Chatata Castelo, Beltran
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de investigación de tesis se planteó como objetivo principal evaluar la incidencia de la fibra de ovino en la temperatura interior de una edificación de albañilería confinada en la ciudad de Sicuani, donde se implementó con una metodología de enfoque cuantitativo correlacional y de diseño experimental in situ. Esta investigación de realizo en dos partes, la primera parte se enfocó en el análisis de la conductividad térmica y la resistencia de la fibra de ovino en el laboratorio utilizando el diseño factorial completo y regresión lineal múltiple. La segunda parte de esta investigación se realizó un modelado de una habitación implementando la técnica de relleno de fibra de ovino y protegiendo con Drywall dicho experimento se realizó en el distrito de Sicuani. En la sierra del Perú, se pueden presentar temperaturas de entre 0 °C y 19 °C, originando estaciones de heladas o condiciones frías que afectan a las comunidades durante el año. Esto se produce frecuentemente porque las viviendas no están equipadas con las condiciones convenientes para asegurar una comodidad térmica óptimo. En consecuencia, se desarrolló una evaluación en los alrededores de una población de Sicuani, donde las temperaturas son bajas. Además, se estudiaron los recursos de la región, protección del material de relleno que puede ser utilizado en los muros de las viviendas para mejorar la temperatura interior de una vivienda, donde la fibra de ovino se presentó como el aislante ideal para llevar a cabo la técnica. A partir de lo señalado, se desarrolló una técnica
Colecciones
- Tesis [383]