Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalas Velasquez, Victor Manuel
dc.contributor.advisorPerez Umeres, Dante Ramiro
dc.contributor.authorAucca Torres, Joaquina Emperatriz
dc.contributor.authorCairo Lopez, Mario Gianfranco
dc.date.accessioned2025-04-25T22:24:16Z
dc.date.available2025-04-25T22:24:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250029
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10547
dc.description.abstractEn el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos son muy limitados. Pero sobre todo en las ciudades más oriundas, como nuestro caso de estudio, la ciudad de Yauri, donde la carencia de equipamientos culturales es demasiado preocupante, pese a ser una ciudad con un gran potencial cultural y de poseer demasiadas manifestaciones materiales como inmateriales. Este déficit de equipamientos culturales ocasiona la pérdida progresiva de la identidad cultural, incremento en los conflictos sociales y una alarmante tendencia desintegradora en la ciudad, necesitando con urgencia un equipamiento cultural que integre a toda la ciudad, en otras palabras, un punto de encuentro público donde se promuevan todas las manifestaciones culturales de la ciudad. Por esos motivos planteamos el “Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri”, un centro cultural concebido como un espacio público que permitirá la integración de la sociedad mediante la conservación, producción y difusión de la cultura en la ciudad de Yauri. La estructuración de la tesis parte de la etapa preliminar con la identificación y formulación de la situación problemática, seguidos de las dos etapas consecuentes que son la analogía analítica sintética y la lógica procesadora todos estos con sus respectivos capítulos. Se concluye que esta nueva infraestructura contribuirá significativamente al sector cultural e influirá potencialmente como espacio público y en la integración de una ciudad.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCentro culturales_PE
dc.subjectEspacio públicoes_PE
dc.subjectIntegracion culturales_PE
dc.subjectAspecto urbanoes_PE
dc.titleCentro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauries_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameArquitecto
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineArquitectura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
renati.author.dni70396596
renati.author.dni73078646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6501-787X
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3640-5072
renati.advisor.dni23987439
renati.advisor.dni23878696
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline731026
renati.jurorRodriguez Jordan, Jorge Pavel
renati.jurorUgarte Berrio, Juan Simon
renati.jurorRomero Mora, Lisbeth
renati.jurorConto Quispe, Zulema
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess