Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCosio Dueñas, Herbert
dc.contributor.authorHuacasi Herrera, Emiliana
dc.date.accessioned2025-04-25T22:24:19Z
dc.date.available2025-04-25T22:24:19Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241347
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10549
dc.description.abstractEn el presente estudio, se tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar del Cusco durante el año 2023. Materiales y métodos: estudio no experimental, dentro del enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y corte transversal. A 99 profesionales de salud del Hospital de Espinar, se aplicó el cuestionario para medir la escala de Satisfacción Laboral y el cuestionario de Salud Mental DASS-21, la población de estudio estuvo conformada por 40 Médicos, 34 Enfermeras y 25 Obstetras. Se usó la prueba estadística Rho de Spearman por ser dos variables categóricas ordinales. Resultados: fueron las obstetras que presentaron mayor porcentaje de una alta insatisfacción laboral, seguido de los médicos con el 12,5%; fueron las enfermeras las que presentaron mayor porcentaje de alta satisfacción con el 8,8%. Fueron las enfermeras que presentaron mayor porcentaje de estrés extremadamente severo con el 8,8%. Con respecto a la ansiedad fueron las enfermeras y los médicos quienes presentaron un mayor porcentaje con el 23,5% y 22,5% respectivamente. Las obstetras presentaron mayor porcentaje de depresión severa en el 24%. Se encontró una correlación de -0,566 para el estrés y la satisfacción laboral, correlación de -0,592 para la ansiedad y la satisfacción laboral; y una correlación de -0,693 para la depresión y la satisfacción laboral. Conclusiones: a menor grado de satisfacción laboral, mayores son los niveles de estrés, ansiedad y depresión en los Médicos, Enfermeras y Obstetras del Hospital II-1 de Espinar del Cusco.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectEstreses_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.titleSatisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
renati.author.dni24695857
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9981-7576
renati.advisor.dni29663764
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline021417
renati.jurorValiente Castillo, Oscar
renati.jurorVelasquez Cuentas, Lucio
renati.jurorJavier Ramos, Rosa Maria
renati.jurorBatallanos Neme, Sara
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess