Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los animes en la identidad cultural de la Generación Z en la comunidad Otaku de la ciudad del Cusco, período 2022
dc.contributor.advisor | Medina Salas, Cosme Wilbert | |
dc.contributor.author | Polanco Guevara, Arihana Isabella | |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T22:24:40Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T22:24:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242097 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10566 | |
dc.description.abstract | En el contexto de la globalización y la creciente importancia de la cultura otaku, esta investigación se enfoca en explorar la influencia de los animes en la identidad cultural de la generación Z en la comunidad otaku de la ciudad del Cusco durante el periodo 2022. Siguiendo el paradigma de la ciencia interpretativa, se busca comprender la conducta humana frente a este fenómeno cultural producido en un contexto social específico. La metodología adoptada es cualitativa, se emplea una investigación básica o pura con un enfoque correlacional, utilizando un diseño transversal y relacional. utilizando técnicas de recolección de información que incluyen el análisis descriptivo de animes específicos, como "El Viaje de Chihiro", "Chihayafuru" y "Mashiro no Oto". Además, se llevó a cabo una entrevista semiestructurada con 10 personas de la comunidad otaku. El objetivo general de la tesis es determinar la influencia del anime en la formación de la identidad cultural de la generación Z otaku en Cusco desde el año 2020. Los resultados revelan que la narrativa y los valores culturales presentes en los animes desempeñan un papel simbólico en la formación de la identidad cultural de la comunidad otaku. Se identifican patrones que demuestran la influencia directa e indirecta del anime en la construcción de la identidad cultural de los individuos. En conclusión, esta investigación aporta a la comprensión de cómo el anime influye en la identidad cultural de la generación Z otaku en la ciudad del Cusco, brindando datos valiosos para comprender la relación entre el consumo cultural y la construcción identitaria en este grupo específico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Generación Z | es_PE |
dc.subject | Identidad cultural | es_PE |
dc.subject | Comunidad Otaku | es_PE |
dc.subject | Anime | es_PE |
dc.title | Influencia de los animes en la identidad cultural de la Generación Z en la comunidad Otaku de la ciudad del Cusco, período 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | |
renati.author.dni | 73131430 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7313-2272 | |
renati.advisor.dni | 23963530 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 322026 | |
renati.juror | Benavente Garcia, Maria del Pilar | |
renati.juror | Caceres chalco, Efrain Gregorio | |
renati.juror | Venegas Linguithy, Yhobany Yhasmany | |
renati.juror | Cuaresma Sanchez, Lida Victoria | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [223]