Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJavier Ramos, Rosa Maria
dc.contributor.authorAlarcon Herrera, Elizabeth
dc.contributor.authorDel Solar Chavez, Gloria Milagros
dc.date.accessioned2025-04-30T21:16:11Z
dc.date.available2025-04-30T21:16:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242115
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10580
dc.description.abstractEn el presente estudio, la diabetes mellitus, siendo una patología crono – degenerativa y siendo su principal característica las concentraciones elevadas de glucosa en sangre: hemoglobina glicosilada y glicemia en ayuna, es la razón fundamental de esta investigación, esto como consecuencia de estilos de vida no favorable. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel glicémico y estilos de vida de los pacientes diabéticos tipo 2 del consultorio de Endocrinología, Hospital Antonio Lorena – Cusco 2024. Diseño metodológico: El estudio es descriptivo-correlacional y transversal con una muestra total de 225 pacientes afectados por la diabetes mellitus del tipo 2, mediante el Cuestionario IMEVID, el cual fue validado, por Alfa de Cronbach de 0,81. Resultados: Muestran que existe una relación entre nivel glicemia en ayunas, hemoglobina glicosilada y estilos de vida, predominando la hemoglobina glicosilada con un 52,0%, la glicemia en ayunas con un 42.7% dentro del estilo de vida según nutrición 52.5% (poco favorable), actividad física 56.4% (no favorable) y adicciones 51.1% (poco favorable) entre los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del servicio de Endocrinología dentro del Hospital Antonio Lorena. Conclusión: El nivel glicémico de los pacientes diabéticos tipo 2 de acuerdo a glicemia en ayunas y hemoglobina glicosilada se encuentran en un nivel alto, por lo tanto, existe una relación significativa entre el nivel glicémico y estilos de vida según nutrición, actividad física y adicciones de los pacientes diabéticos tipo 2 del consultorio de endocrinología del Hospital Antonio Lorena del Cusco.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectControl glicémicoes_PE
dc.subjectHemoglobinaes_PE
dc.subjectGlicosiladaes_PE
dc.titleControl glicémico y estilos de vida de los pacientes diabéticos tipo 2 del consultorio de endocrinología, Hospital Antonio Lorena - Cusco 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
renati.author.dni73518989
renati.author.dni71913997
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6221-2330
renati.advisor.dni23990082
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chacon, Clorinda
renati.jurorCavero Torre, Nelly Ayde
renati.jurorQuispe Suni, Silvestre Nicasio
renati.jurorBatallanos Neme, Sara
renati.jurorJimenez Paredes, Cayrel Genoveva
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess