Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.authorTecse Ortiz, Laydi Milagros
dc.date.accessioned2025-04-25T22:24:38Z
dc.date.available2025-04-25T22:24:38Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250030
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10563
dc.description.abstractEn el presente estudio, los estudios nacionales sobre la participación laboral de la población que presenta algún tipo de discapacidad evidencian que diversos factores influyen en esta decisión. No obstante, su impacto varía según el departamento de residencia, y la ausencia de datos desagregados a nivel territorial limita la efectividad de las políticas nacionales. Por ello, el objetivo del presente estudio es analizar estos factores que condicionan la participación laboral de este grupo social en el departamento de Cusco, utilizando datos correspondientes al año 2022. Para ello, la metodología a ser usada se basa en un enfoque cuantitativo, tipo explicativo y transversal, aplicando un modelo binario Probit, estableciendo como variable dependiente la participación laboral y como independientes los factores individuales, capital humano y socioeconómicos; además, se utilizaron datos de la ENAHO 2022 y el software Stata 15. Los resultados indican que, entre los factores individuales, hablar idiomas distintos al quechua, una edad avanzada, la discapacidad motriz y cognitiva afectan significativamente la participación; de los factores de capital humano, la educación, experiencia laboral y su efecto no lineal también resultaron significativos, y dentro de los factores socioeconómicos, residir en zonas rurales y recibir de transferencias monetarias de otros hogares o del programa social Contigo influyen significativamente. Finalmente, se concluye que la participación laboral de esta población está condicionada por una combinación de diversos factores, destacando los individuales como los de mayor impacto.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.subjectLaborales_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectModelo probites_PE
dc.titleAnálisis de factores que influyen en la participación laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo del departamento de Cusco año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni72451779
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1416-6971
renati.advisor.dni23947028
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorBecerra Cordova, Victor Raul Vicente
renati.jurorCastillo Mamani, Wilberth
renati.jurorCama Chacon, Mario
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess