Facultad de Arquitectura e Ing Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 545
-
Influencia de los efectos diferidos en las deformaciones de las superestructuras de puentes tipo viga cajón construidos por volados sucesivos en las regiones de Apurímac y Huánuco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Los puentes viga cajón construidos mediante volados sucesivos moldeados in situ han mostrado cierta propensión a desarrollar deformaciones mayores que las previstas en el cálculo de diseño. La predicción de la deformación ... -
Proyecto arquitectónico “Sede administrativa para la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis-Cusco”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio, la educación, reconocida como un derecho fundamental e irrenunciable, constituye un pilar esencial para el desarrollo social. En el Perú, esta labor es gestionada por las Unidades de Gestión Educativa ... -
Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos ... -
Estación ferroviaria principal Sur-Oriente. Urubamba, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente trabajo de investigación, el proyecto "Estación Ferroviaria Principal Sur-Oriente. Urubamba, Cusco " surge como respuesta a la problemática existente en las estaciones de la ruta Cusco-Hidroeléctrica. El ... -
Influencia de la fibra de ovino en la temperatura interior de viviendas de albañilería confinada en la ciudad de Sicuani, Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)Este trabajo de investigación de tesis se planteó como objetivo principal evaluar la incidencia de la fibra de ovino en la temperatura interior de una edificación de albañilería confinada en la ciudad de Sicuani, donde se ... -
Mejoramiento de la capacidad sísmica de los edificios antiguo y nuevo de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, utilizando disipadores de energía SLB (ShearLink bozo), distrito de Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio, la región de Cusco está ubicada en una zona sísmicamente activa debido a la presencia de fallas geológicas en sus alrededores, lo que aumenta la probabilidad de sismos. En las últimas décadas, Cusco ... -
Parque recreativo cultural en la ribera del río Lucre
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La tesis presenta un proyecto urbano-arquitectónico destinado a recuperar y transformar el entorno ribereño del río Lucre, ubicado en el Centro Poblado de Lucre. La propuesta consiste en la creación de un parque a lo largo ... -
Evaluación de la seguridad ocupacional de los trabajadores sin asistencia técnica, en las edificaciones informales, en la ciudad de Cusco en el año 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La presente tesis denominado, “Evaluación de la Seguridad Ocupacional de los Trabajadores sin Asistencia Técnica en las Edificaciones Informales en la Ciudad de Cusco en el Año 2024”, se desarrolló con el objetivo de evaluar ... -
Diseño sismorresistente por desempeño aplicando un análisis lineal y no lineal de la edificación multifamiliar corporación prieto de 9 niveles ubicado en el distrito de San Sebastián modelado con la metodología BIM 5D
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente proyecto de tesis se tuvo como objetivo realizar un diseño sismorresistente por desempeño aplicando un análisis lineal y no lineal de la edificación multifamiliar Corporación Prieto de 09 niveles y también ... -
Evaluación estructural del comportamiento en condiciones de servicio del puente Cachimayo en la Av. De La Cultura, primer paradero de San Sebastián - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio, la evaluación estructural por medio del uso de la Guía de Inspección de Puentes (GIP) del Ministerio de transportes y Telecomunicaciones (MTC) y de un modelado numérico con propiedades de los ... -
Museo de sitio Chinchero
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El proyecto museo de sitio surge a partir de la necesidad de una infraestructura de carácter cultural que conserve, difunda, investigue, exhiba y promocione el patrimonio cultural y los servicios turísticos del distrito ... -
Influencia de los caudales en la calidad del agua en la cuenca del río Vilcanota tramo La Raya - Combapata, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente trabajo de investigación titulada “Influencia de los caudales en la calidad del agua en la cuenca del río Vilcanota tramo La Raya - Combapata, 2024” tuvo como objetivo principal determinar el grado de influencia ... -
Mejoramiento del camino rural Huayllani – Pacpaca, del distrito de San Pablo, provincia de Canchis, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente proyecto “MEJORAMIENTO DEL CAMINO RURAL HUAYLLANI – PACPACA, DEL DISTRITO DE SAN PABLO, PROVINCIA DE CANCHIS, REGIÓN CUSCO”, el proyecto contempla la mejora de la vía que conecta las comunidades de Huayllani y ... -
Centro ecoturístico cultural Cusipata
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de tesis titulado "Centro Ecoturístico Cultural Cusipata" plantea un proyecto arquitectónico que busca responder a la creciente demanda turística en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, ... -
Análisis comparativo del proyecto de mejoramiento de las vías vehiculares y peatonales en la calle y jirón Santiago en la APV. Manahuañoncca I etapa, distrito de Santiago – Cusco – Cusco, con la aplicación del BIM
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La presente tesis de investigación está referida al análisis y comparación con la aplicación del BIM en el proyecto Mejoramiento de las Vías Vehiculares y Peatonales en la Calle y Jirón Santiago en la APV. Manahuañoncca I ... -
Efectos del curado a pie de obra y laboratorio en la resistencia a la compresión del concreto de F´C=210kg-f/cm2, de las edificaciones en la ciudad del Cusco 2022-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El curado del concreto es un tema del que se habla mucho, pero pocas personas saben exactamente qué es y cómo hacerlo. El hecho de mantener el concreto húmedo durante el tiempo adecuado permite el proceso de fragua óptimo ... -
Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable, red de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas servidas y diseño de drenaje pluvial de la ciudad capital de Maras, distrito de Maras, provincia de Urubamba, departamento de Cusco-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio desarrolla el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable, red de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas servidas y drenaje pluvial en la ciudad capital de Maras, ubicada en la provincia ... -
Mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería con la adición de carbonato de calcio, Sicuani 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente tesis denominada “MEJORAMIENTO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERÍA CON LA ADICIÓN DE CARBONATO DE CALCIO, SICUANI - 2022” el cual tiene por objetivo general el de mejorar las ... -
Gestión y rehabilitación del patrimonio histórico de Huamanga, proyecto: Intervención de emergencia del templo de San Cristóbal
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente informe tiene por objetivo exponer los aspectos teóricos, técnicos y de contexto, relacionados con la elaboración del expediente: “Intervención de Emergencia del Templo de San Cristóbal”, realizado el año 2006, ... -
Plan de desarrollo urbano del distrito de Poroy 2022 - 2032
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de informe técnico, se estructura en tres capítulos, cada uno centrado en los diferentes aspectos de las actividades efectuadas a lo largo de la experiencia laboral, al formar parte de un equipo ...